PERÍODO ACADÉMICO 2021 

Proyecto Institucional de Vinculación con la Sociedad

LÍNEA DE VINCULACIÓN: “Acciones preventivas de la salud”

Elaborado por:
Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, Phd
Dra. C. Lourdes Mora Pisco
Dra. Natacha Pahola Díaz Rodríguez
Dra. Daysi Beatriz Soto Calderón
Dr. Nakin Alberto Véliz Mero, Mg
Lcda. Mirian Del Rocío Santos Álvarez, Mg
Lcda. Lourdes Bello Carrasco, Mg
Lcda. Magdalena Bermúdez Villacreses, Mg
Nombre de la Facultad o Unidad Académica Responsable:
Dirección de Vinculación y Emprendimiento ULEAM
Carrera:
Matriz y Extensiones
Convenios:
MSP
Área del conocimiento:
Salud y bienestar
Subárea del
conocimiento:

72 Medicina
Subárea específica:
Servicio de Salud
Pública
Línea de Investigación:
Salud, Cultura Física y Servicios Sociales
Línea de
Vinculación:

Acciones preventivas
en salud
Tipo de Proyecto:
Intervención Social
Campo amplio:
Salud y Bienestar
Campo específico:
Acciones Preventivas
Dominio:
Salud y Bienestar
Humano
Objetivo de Desarrollo Sostenible:
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y
promover el bienestar en todas las
edades.
Fecha de Inicio Planificado:
Junio 2021
Fecha de Fin Planeado:
Abril 2022

FUENTES DE INFORMACIÓN

• Objetivos de Desarrollo Sostenible
• INEC Indicadores.
• Objetivos Estratégicos del PEDI
• Boletín epidemiológico zonal 4
• Plan Creando Oportunidades
• Boletín epidemiológico de la Secretaría de Gestión de Riesgos

COBERTURA Y LOCALIZACIÓN

Alcance territorial:
Provincial 
Zona de Planificación:
Zona 4:
Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas.
Cantón o Cantones:
Manta, El Carmen, Chone, Tosagua, Sucre
y Pedernales
Provincia:
Manabí 

PRESUPUESTO

Presupuesto financiar por la IES:
Desde los recursos en la asignación de horas de gestión a docentes, personal administrativo y de servicios y autogestión desde cada facultad con los responsables de la comisión de vinculación y decanos.
TOTAL: $ 300000,00
Presupuesto total de aliados estratégicos:
No aplica

OBJETIVO DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Contribuir con el Plan Nacional de Vacunación, a través de la Dirección de Vinculación y Emprendimiento en conjunto con el colectivo Docente, Estudiantes, Personal Administrativo y de Servicios, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí en la matriz de Manta y en las Extensiones: El Carmen, Chone, Tosagua, Sucre y Pedernales, para reducir la morbilidad grave y la mortalidad causada por la pandemia de la COVID19.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

O.E1: Conformar la Mesa Técnica para definir responsabilidades y organización logística.

O.E2: Inocular a la población objetivo para reducir la morbilidad grave y la mortalidad causada por la pandemia de la Covid-19.

O.E3: Evaluar el impacto de la aplicación de las dosis según tipo de biológico, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.