PERÍODO 2022 – 2023
Proyecto de Vinculación y Emprendimiento
LÍNEA DE VINCULACIÓN: «Ingeniería, Industria, y Construcción para un desarrollo sustentable»
| Autores: Mg. Stalin Mendoza Orellana Dr. Marcos Vera Mendoza |
| Nombre de la Facultad o Unidad Académica responsable: Ingeniería Industrial | Carrera: Ingeniería Industrial | Tipo Proyecto: Vinculación |
| Dominio Académico: Producción agroindustrial y marítima | Línea de Investigación: Ingeniería, Industria, y Construcción para un desarrollo sustentable | Convenio: Consejo Provincial de Manabí |
| Área del conocimiento: Ingeniería, industria y Construcción | Subárea del conocimiento: Industria y producción | Subárea especifica: Diseño industrial |
| Fecha inicio: Mayo 2022 | Fecha de Fin Planeado: Febrero 2023 |
| Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir: Objetivo 3. Mejorar la calidad del producto. |
COBERTURA Y LOCALIZACIÓN
| Cobertura: Cantonal | Zona de Planificación: Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas. | Provincia: Manabí |
| Cantón o Cantones: Chone | Parroquia/s: Santa Rita | Barrio/s: Santa Rita |
PRESUPUESTO
| Presupuesto aporte ULEAM: No aplica | Presupuesto entidad auspiciante/beneficiaria: No aplica | Presupuesto Total: US$ 2000 Externo |
OBJETIVO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
| Mejorar los procesos productivos de la microempresa QuakiFresh ubicada en la parroquia “Santa Rita” en el cantón Chone. |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
| O.E1: Evaluar el estado de funcionamiento eléctrico y mecánico de la planta de producción QuakiFresh. O.E2: Diseñar un plan de Mantenimiento de la planta QuakiFresh. O.E3: Reestructurar los procesos productivos de la planta QuakiFresh. O.E4: Elaborar un manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta QuakiFresh. |







