PERÍODO 2020-2021
Proyecto de vinculación con la colectividad
LÍNEA DE VINCULACIÓN: «Producción y conservación ambiental»
| Decano: Ing. GeorgeGarcía Mera. Mg Sc. |
| Miembro de la Comisión de Vinculación Ing. Robert Mero Santana. MGE, MGA Ing. Sayonara Reyna Arias MgSc Ing.Carlos Anchundia Betancourt MgSc Ing. Aldo Mendoza Gonzales. Mg Sc. |
| Nombre de la Facultad o Unidad Académica Responsable: Ciencias Agropecuarias | Carrera: Ingeniería Agroindustrial | Convenio: MAGAP-GAD MANTA |
| Área del conocimiento: Agricultura | Subárea del conocimiento: 62 Agricultura, silvicultura y pesca | Subárea Específica: Agronomía |
| Línea de Vinculación: Producción y conservación ambiental | Tipo Proyecto: Vinculación |
| Campo Amplio: Agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria | Campo Específico: Agricultura |
| Fecha Inicio Planificado: Diciembre de 2020 | Fecha de Fin Planeado: Febrero 2021 | Fecha de Fin Real: En Ejecución |
COBERTURA Y LOCALIZACIÓN
| Cobertura: Cantonal | Zona de Planificación: Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas. |
| Provincia: Manabí | Cantón: Manta | Parroquia: San Mateo |
| Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir: 10. Impulsar la transformación de la matriz productiva. |
PRESUPUESTO
| Presupuesto aporte ULEAM: US$ 923,60 | Presupuesto entidad auspiciante/beneficiaria: Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí | Presupuesto Total: US$ 923.600 |
OBJETIVO DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
| Transformación de productos derivados del mar y agrícola del sector artesanal de la parroquia San Mateo |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
| O.E1: Desarrollar la metodología de los Procedimientos Operativos Estandarizados (POES) O.E2: Capacitar mediante talleres participativos a los miembros agremiados y no agremiados del comité de pescadores artesanales la comuna de San Mateo, en las Procedimientos Operativos Estandarizados (POES) a su producto final. O.E3: Implementar los POES al proceso productivo, de la Facultad Ciencias Agropecuarias. O.E4: Implementar un manual de calidad o HACCP a los productos finales. |
