Periodo 2023-2025

Nombre de la Facultad o Unidad Académica responsable:
Facultad de Ciencias Administrativa, Contables y Comercio.
Carrera:
Contabilidad y Auditoría.
Gestión dela Información Gerencial.
Administración
Comercio Exterior.
Mercadotecnia.
Tipo Proyecto:
Proyecto de Vinculación y Emprendimiento
Dominio Académico:
Ciencias Administrativas, Contables, Comercio y Marketing.
Línea de Investigación:
Economía y Desarrollo Sostenible.
Convenio:
Convenio Marco: ULEAM y la CHILDFUND
Área del conocimiento:
Administración
Subárea del conocimiento:
Contabilidad y Auditoría.
Gestión dela Información Gerencial.
Administración
Comercio Exterior.
Mercadotecnia.
Subárea especifica:
Contabilidad y Auditoría.
Gestión dela Información Gerencial.
Administración
Comercio Exterior.
Mercadotecnia.
Fecha Inicio:
Septiembre – 2023.
Fecha de Fin Planeado:
Agosto – 2025.

COBERTURA Y LOCALIZACIÓN

Cobertura:
País: Ecuador.
Región: Costa.
Provincia: Manabí.
Cantones: Manta.
Parroquia: Manta.
Barrios:
Zona de Planificación:
Manabí- Manta.
Provincia:
Manabí.
Cantón:
Manta.
Parroquia:
Eloy Alfaro
Los Esteros
Manta
San Mateo
Tarqui
Barrios:
Todo los barrios de las parroquias nombradas

PRESUPUESTO

Presupuesto aporte ULEAM:
Fiscales: $6.000,00
Presupuesto aporte Aliados Estratégicos:
CHILD FUND: $ 0, 00
Presupuesto Total:
$6000,00

OBJETIVOS

Objetivo General.
Fortalecer las actividades económicas, comerciales y administrativas de las familias migrantes,refugiadas y comunidad acogida del cantón de Manta, provincia de Manabí, periodo 2023-2025.
Objetivos Específicos.
O.E1: Diseñar un plan de capacitación continua en temas contables y tributarios que permita el cumplimiento de los deberes formales de las familias migrantes refugiadas y comunidad
acogida, según su actividad económica.
O.E2: Cuantificar los resultados de la aplicación del plan de capacitación continua, con el propósito de impulsar la sostenibilidad de los emprendimientos a largo plazo.
O.E3: Fortalecer las habilidades comerciales de los negocios de las familias migrantes refugiadas y comunidad acogida precisando la oferta del producto/servicio en el mercado
a través de un plan de negocio que permita el desarrollo comercial.
O.E4: Asegurar la calidad de la información y facilitar la recuperación de los documentos generados por los emprendimientos.
O.E5: Elaborar la planificación estratégica de los emprendimientos de las familias refugiadas y comunidad de acogida
O.E6:Mejorar las potencialidades en mercadotecnia, promoción digital y servicio al cliente de los emprendimientos.