PERÍODO 2020

Proyecto de Vinculación con la Sociedad

LÍNEA DE VINCULACIÓN: «Atención en salud comunitaria»

Decano:
Dr. Leonardo Cedeño Torres.
Miembros de la comisión de Vinculación Carrera Terapia Ocupacional
TO. Mayra León Cadme Mg
Dra. Aleyma Vazquez Medina
Lcdo. Tyron Moreira López Mg
Nombre de la Facultad o Unidad Académica Responsable:
Facultad de Ciencias Médicas
Carrera:
Terapia Ocupacional
Convenio: 
Coordinación Zonal de Salud 4 (MSP)
Coordinación Zonal de Educación 4 (ME)
Área del conocimiento:
Salud y servicios sociales
Subárea del conocimiento:
72 Medicina
Subárea específica:
Servicio de Salud Pública.
Línea de Vinculación:
Atención en salud comunitaria
Tipo Proyecto:
Vinculación
Línea de Investigación:
Salud
Campo amplio:
Salud y Bienestar
Campo específico:
Acciones Preventivas
Campo detallado:
Terapia, Rehabilitación y Tratamiento de la Salud
Fecha Inicio Planificado:
Octubre 2020
Fecha de Fin Planeado:
Octubre 2022
Fecha de Fin Real:
Octubre 2022

COBERTURA Y LOCALIZACIÓN

Cobertura:
Provincial
Zona de Planificación:
Zona 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas.
Provincia:
Manabí
Cantón:
Manta
Parroquia:
Tarqui
Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir:
4. Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.

PRESUPUESTO

Presupuesto aporte ULEAM:
En el presente proyecto no se estima presupuesto, porque no implica erogaciones adicionales para los docentes, las labores que realizan están contempladas dentro de las horas laborales.
Presupuesto entidad auspiciante/beneficiaria:
No aplica
Presupuesto Total:
US$ 00,00

OBJETIVO DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Implementar un plan de prevención intervención de las alteraciones psicomotrices en niños de 3 a 8 años.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

O.E1: Prevenir la Aparición de las alteraciones psicomotrices en niños de 3 a 5 años.

O.E2: Ejecutar un plan de Terapia Ocupacional en niños de 5 a 8 años con alteraciones psicomotrices.

O.E3: Demostrar los efectos de un plan de intervención integral que fortalezca el desarrollo psicomotriz potenciando el desempeño educativo.